El sucesor del estupendo Fokker F27 es en esencia el mismo avión, con unos
motores más modernos y potentes, y una cabina actualizada. El Fokker 50 es un transporte regional de unas 50 plazas, del que se construyeron algo
más de 200. Bastantes de ellos están en vuelo todavía.
![]() |
Air Nostrum Madrid - Zaragoza en Barajas, 1997. |
Lo asocio sobre todo al recuerdo de vivir el aterrizaje en la cabina de mando de uno de ellos. Y además
de noche, para completar la magia de
la ocasión. Estoy muy agradecido al comandante de Air Nostrum que me invitó.
Hoy ya no es posible algo así... y lo
que nos perdemos.
![]() |
Uno de los motores turbohélice Pratt & Whitney of Canada PW 125 de 2.500 caballos. Las hélices de 6 palas son imponentes. |
El avión voló por primera vez en 1985. El veterano constructor holandés, uno de los más antiguos del
mundo, intentaba con el F50 y con el reactor F100 (a su vez una versión
modernizada del F28) mantenerse en el negocio
de los aviones de pasajeros. La cosa
no fue bien. A base de inyecciones de florines estatales y de un intento de
colaboración con Daimler-Benz fueron capeando el temporal, hasta que finalmente
se produjo la bancarrota en 1996.
![]() |
De morro. Barajas, año 2000. |
Por si les interesa un avión en el que pueden llevar a 50 amigotes, a unos 500 km/h,
y a una distancia de hasta 2.000 km (pongo
por caso, da para ir de Barcelona a Palermo y volver), la cosa se puede
arreglar con un par de
milloncetes...
![]() |
De cola. Aeropuerto de Zaragoza, 2003. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario