Es sorprendente
como Suecia, un país con menos de 10
millones de habitantes, lleva décadas produciendo sus propios reactores militares, una tarea complicada
tecnológicamente y decididamente cara. Pero
a la que sin duda le sacarán rendimiento. El Saab Viggen (trueno, y aparentemente también porrón moñudo, no es broma), es un
impresionante cazabombardero con un montón de características notables,
especialmente para un avión que voló por primera vez en 1967.
![]() |
Este Viggen del Museo
del Aire es un pájaro más bien exótico en nuestro entorno. Supongo que es el
producto de un intercambio. Cuatro Vientos, Madrid, 2005.
|
Por ejemplo, el avión tiene una doble delta, la delantera es un plano canard enorme que ayuda a la maniobrabilidad y a la sustentación.
Es esencial para conseguir despegar
y aterrizar desde tramos rectos (y no muy largos) de carretera comarcal.
Fíjense en el castañazo al aterrizar:
es totalmente intencionado, el avión
está pensado para no "recoger" al tomar tierra... Otro ejemplo: el
motor está desarrollado de un reactor
comercial (el Pratt & Whitney JT8D que llevaron los Boeing 727 y
Douglas DC9), al que le añadieron una tobera de postcombustión.
![]() |
La parte final de la
tobera es un inversor de empuje, que permite no sólo acortar el aterrizaje, también
dar marcha atrás.
|
El Viggen fue pensado y construido en la guerra fría para mantener la neutralidad sueca. O casi neutralidad. Se pensó por
primera vez como un sistema completo e integrado por varios componentes, no
como sólo un avión. Y aunque no lo vendieron fuera de Suecia, a ellos les ha ido bien: estuvo en servicio un
porrón de años, de 1971 a 2005. Le reemplazó otro avión sueco, el Gripen. Queda un Viggen en vuelo dentro
de la Swedish Air Force Historic Flight.
A mi me sigue pareciendo un avión muy original.
![]() |
En el Newark Air Museum tienen un Viggen AJSH 37, una versión modernizada de una antigua SH de reconocimiento y ataque marítimo. Se construyó en 1975 y fue dado de baja en 2005. Está restaurado con el camuflaje original y en muy buen estado. Inglaterra, 2018. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario