Este avioneta de cuatro plazas de 1937 muestra hasta qué punto había avanzado en USA la aviación civil a finales de los años 30. Y en concreto este avión es notable por muchas cosas. Para empezar, la designación PJC - Pasadena Junior College - se debe a que lo construyeron los alumnos de un instituto de California, como proyecto de clase (¡!).
El diseño se debe a Max Harlow, un ingeniero aeronáutico que había pasado por varias compañías, colaborando en el desarrollo del Douglas DC-2 y en el Hughes Racer. Es curioso que utilizara el diseño como proyecto para sus alumnos: es sencillamente la leche, para la época. Totalmente metálico, tiene estructura monocasco y revestimiento portante. Es la primera avioneta yanqui construida así: piensen que lo normal por aquel entonces era algo como una Piper Cub, y que la Luscombe 8 de ese mismo año ya era muy avanzada.
![]() |
Lineas modernas, aerodinámicas y redondeadas de los años 30.
|
Pero el avión de Harlow lo es todavía más: más grande para llevar 4 personas, además tiene tren retráctil eléctrico (en las avionetas de entonces era prácticamente desconocido), y es considerablemente más rápida: con su motor radial de 7 cilindros Warner Super Scarab de sólo 145 HP volaba en crucero a 220 km/h. Una Piper Warrior de 40 años más tarde, que se sigue haciendo hoy en día, es más lenta con un motor más potente (entre otras cosas por el tren fijo).
![]() |
Durante la semana anual de aviación, el museo saca parte de su colección a la hierba del Pioneer Airport, con lo que los aviones están en su elemento.
|
Me parece que Harlow tuvo la vista de utilizar el Instituto de Pasadena como "taller de prototipos", a ver cómo salía el avión. El primero, el Harrow PJC-1, se perdió en las pruebas al no salir de una barrena plana (el piloto saltó y se salvó). Con ligeras modificaciones en los mandos y la cola más grande, el PJC-2 - que también construyeron los alumnos - superó los problemas. Harlow entonces fundó la Harlow Aircraft Company en 1940, que sólo fabricó 10 PJC-2 de serie (también algunos derivados entrenadores militares) y cerró en 1946. Quedan algunos en vuelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario