miércoles, 27 de noviembre de 2024

Terzi T7 Leone

El Terzi T7 Leone es un ultraligero italiano monoplaza muy sencillo de tubo y tela, del inicio de este tipo de aviones: voló por primera vez en 1984. Es al parecer el primer avión de este tipo que se diseñó para su producción industrial en Italia. Se fabricaron algunos, parece que no muchos (dicen "unas pocas docenas"). Se debe a un original ingeniero italiano, Pietro Terzi, con unos pocos diseños puestos en fabricación y que ha pensado algunos proyectos y propuestas conceptuales interesantes.

 

El avión está colgado del techo de uno de los hangares del museo Volandia. Vean el ala con su estructura de tubos y tela, clásica de los primeros ultraligeros. Aeropuerto de Milan - Malpensa, Italia, 2022.

 

El Leone, por un señor llamado así que se dedicó al periodismo de aviación, era modesto: el prototipo llevaba un motor KFM de sólo 30 HP y los de serie el Rotax 377 de 40 CV. Despegaba y aterrizaba en 40 metros, y volaba despacito como corresponde a los ultraligeros de primera generación (la velocidad máxima es de unos vertiginosos 100 km/h). Tenía una estrcutura de tubo de acero soldado para la cabina, un tubo de aluminio para la cola y unos planos simples de cuerda constante y fundas de tela precosidas.

 

Para lograr una estructura ligera las alas están arriostradas con cables de acero. Por otra parte, el avión pesa 160 kilos, lo que no es en realidad muy ligero: la competencia yanqui pesa menos de 115.

 

No sé si el Signore Terzi sirvió de "inspiración" al mucho más numeroso y obviamente parecido Kolb Firestar (o al revés), o si simplemente dieron cada uno por su lado con una configuración similar. Lo que parece claro es que ya no hay apenas ultraligeros de este tipo. Y es una pena, porque creo que se ha perdido esa aproximación sencilla al vuelo deportivo basada en la simplicidad y el buscar divertirse nada más. Y nada menos.

 

Contrasta mucho con la Pitts S-1 S acrobática que tiene al lado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario