viernes, 29 de noviembre de 2024

Hagelkorn

Este curiosísmo avioncito es una bomba guiada nazi de la segunda guerra mundial, una Blohm & Voss BV 246 Hagelkorn (granizo). Estaba pensada para lanzarla desde un avión (por ejemplo un Heinkel 111 o un Focke-Wulf 190) planear con una guía de radiocontrol hasta el blanco elegido (un barco, un puente...), donde finalmente haría kabooom la carga de 435 kilos de explosivo que llevaba en el morro (¡!). Dejando de lado este bélico cometido, me parece interesante por ser en realidad un velero y por cómo está contruida. Es un diseño del original ingeniero Richard Vogt y voló por primera vez en 1943.

 

Una bomba Hagelkorn con las alas de gran alargamiento que le daban un considerable planeo. Sólo mide 3,5 metros de largo por 6,5 de envergadura .Museo del Aire y del Espacio, Centro Udvar-Hazy, Washington, USA, 2015.

 

La parte de velero es que efectivamente, las alas finas y largas le daban un planeo máximo de 1:25 (más que el Falke) y aunque podía ir más rápido lo normal es que volara a unos 450 km/h hacia el blanco. Si se tiraba desde altura suficiente, el avión que la soltaba podía estar muy lejos de las defensas antiaéreas. El problema fundamental es que con la tecnología de la época tenía una precisión muy mala, y no llegó a utilizarse en operaciones.

 

Y la parte constructiva es que deliberadamente se utilizaron materiales baratitos y una construcción sencilla, "poco aeronáutica", y pensada para la fabricación masiva. El fuselaje no llevaba estructura interna, era de chapa de acero soldada. La cola era de contrachapado y madera. Y el ala - aquí viene lo interesante - se hacía en moldes, en los que se ponía un larguero de acero y luego se vertía un "cemento - pegamento" de dos componentes (técnicamente formaba oxicloruro de magnesio) con "tropezones" de fibras para rellenar. La mezcla se endurecía y formaba unas alas sólidas de una pieza. Estas se montaban en el fuselaje sin más (no había mandos ni nada más). De hecho al parecer se hicieron más de mil (el chisme se hacía rápido y era barato), aunque no se llegaran a utilizar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario