Igual que el año
pasado, lo que más me ha impresionado de la feria ha sido la enorme variedad de aviones ligeros en
sus variantes ultraligero,
VLA o
LSA. Muchas veces son los mismos aviones adaptados a diferentes legislaciones.
Hay literalmente docenas y creo que
representan con mucho el sector más dinámico
e innovador de la aviación
deportiva.
![]() |
El A2 CZ Ellipse Spirit es
checo. Hace gala en el nombre y en el ala de su planta elíptica. No solo es
bonito, sube a 7,5 m/s y vuela en crucero a 250 km/h. Fíjense en los slots
fijos, que ayudan a dejar la pérdida en unos muy lentos 60 km/h.
|
En realidad, se han convertido en
las avionetas ligeras de nuestra época.
No es raro que tengan cruceros de 200
km/h o más, se pueden operar desde pistas
cortas, gastan poco combustible
y se pueden operar con una licencia más sencilla que la tradicional PPL. Además
pueden ser técnicamente muy avanzados,
con cuidadas estructuras aerodinámicas en materiales compuestos.
![]() |
Innov Aviation FX1.
Italiano, original, carenado.
|
También es cierto que según los
países pueden estar más limitados en
cuanto a dónde y por dónde pueden ir. Como en España, claro. En Alemania veías despegar uno detrás de un jet
ejecutivo sin problemas.
![]() |
Un Aerospool
WT9 Dynamic parece despegar rozando el techo de uno de los pabellones. Este
avión eslovaco es también muy rápido, con un crucero de 250 km/h.
|
Baratos no son. Pero comparados con un avión certificado, sí.
Muchos del año pasado repetían. Y esto año había un montón de aviones nuevos.
Como Vds. comprenderán, se me
pusieron los dientes largos.
![]() |
Este Funk
FK 14 Polaris estaba a la venta en el parque exterior dela feria. Es un
ultraligero alemán ya veterano, pero que sigue siendo de los mas rápidos y
bonitos.
|
![]() |
Aunque fabricados en Chequia, los Zlin Savage y derivados son de diseño
italiano y están inspirados en la Piper Cub.
El Savage Cub
es un avión orientado al "bush flying".
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario