Con toda la carga de subjetividad que Vds. quieran ponerme: me parece que el velero de escuela Scheibe SF-34 mereció mejor suerte. Fue el último velero que desarrolló la histórica firma de Dachau, y el primero que hacían en fibra de vidrio y resinas sintéticas. Voló en 1978, que era más o menos la época en la que se estaban dejando de hacer los veleros de escuela clásicos, como el Schleicher ASK-13 o el más numeroso de todos, el Let L-13 Blaník.
También más o menos por aquella época surgieron sus principales competidores, el Schleicher ASK-21 (en 1979) y el Grob Twin Astir II (en 1980). El primero sigue en producción y se ha convertido en el estándar actual. Se han hecho más de mil. Del segundo se hicieron más de 500. Es difícil saber cuántos SF-34 se han hecho, pero la tontuna artificial dice que 33. Si se añaden los 40 Centrair SNC-34C Alliance, versiones hechas con licencia en Francia, son unos más bien escasos 73. De hecho salvo que vaya a Francia, donde un montón de clubes siguen teniendo uno, no es un velero fácil de ver.
![]() |
El primer Alliance 34 que vi. El F-CJBB lo utilizaban para la escuela básica en Nogaro. Vean el remolcador de construcción amateur especialmente creado para el máximo de prestaciones que está al fondo, un raro ACBA Midour. Francia, 2000. |
Yo sin embargo creo que Scheibe acertó con el SF-34. Al que llamaron en Alemania Delphin (delfín) pero creo que nadie lo llama así en ninguna parte. La versión francesa es más conocida, Alliance 34. El avión es claramente más pequeño y ligero que sus competidores: sólo mide 15,8m de envergadura (el ASK-21 17m y el Grob Twin II 17,50m), y pesa vacío 320kg (el ASK-21 360 kg y el Twin II 380kg). De hecho es más parecido en ese sentido a los clásicos ASK-13 (16m y 295kg) y Blaník (16,2m y 292kg). Luego se maneja mejor y ocupa claramente menos sitio en los hangares. Y eso importa.
Claro está que vuela menos que los otros "plásticos". Aunque en todas partes dicen que tiene un planeo de 35, eso no es así ni de flas. Más bien 30 o algo más. En comparación, el ASK-21 34, Twin II 36,5, ASK-13 27 y Blaník 28, puede que todos ellos "optimistas". Pero un velero de escuela es para lo que es. Y el salto cualitativo y de prestaciones frente a los clásicos es claro: no sólo es el planeo máximo, también es el manejo y la polar. El SF-34 es "moderno", aunque vuele menos que otros. Enseña igual y puedes hacer también distancia.
Por otro lado yo lo encuentro bonito, especialmente la cabina de una pieza. Se debe al diseñador Wolf Hoffman, que luego haría el Dimona y empezaría la saga de los Diamond. Y aunque no lo he probado dicen que vuela bien. Los críticos se oponen a la cola clásica y baja, con un supuesto mayor riesgo en un fuera de campo. Scheibe ya argumentaba en su día que es más ligera, más fuerte y que no es tan importante. Y bueno, generaciones de pilotillos franceses se han formado sin problemas en estos aviones.
![]() |
De nuevo en Luchon, El Alliance 34 F-CIHH pasa por encima de nuestro DG-1000 antes de tomar. Francia, 2012. |
Luego yo no le pondría muchas pegas. Especialmente si encuentra uno francés en buen estado, que están mejor acabados que los originales alemanes (que además en su mayor parte se hicieron en Hungría) y que además suelen ser algo más jóvenes. Los Centrair Alliance se fabricaron de 1983 a 1988. Sobre todo, y aquí puede que haya más poder de convicción, son claramente más baratos. Por un ASK-21, incluso de hace más de 40 años, te piden 70.000 pavos. Por un Alliance 43, aunque no salen muchos a la venta, puede que le pidan con suerte 25.000.
¿Por qué no tuvo éxito en su momento? Es difícil de saber. Pienso que la firma alemana ya no estaba disputando el mercado de los veleros, porque no se había metido en la nueva construcción de monoplazas en materiales compuestos. El SF-34 es digamos "un último intento" en el que parece que no se esforzaron. Estaban parece más pendientes de fabricar Falkes y desarrollar nuevos motoveleros. Y por su parte, Centrair creo que no funcionaba con criterios de mercado. Parece que todos o casi todos los Alliance 34 fueron un encargo gubernamental para modernizar los clubes franceses. Y eso fue todo. Lástima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario