miércoles, 20 de agosto de 2025

Airbus H160

Airbus asegura que su nuevo helicóptero H160 no es sólo el chisme más moderno que tienen, sino que es mucho mejor que su numerosa competencia, por un abultado margen. Así que tras verlo en el Show de Paris Le - Bourget este año, y picado por la curiosidad, he preguntado a la tontuna artificial y he buscado un poco sobre este chisme.
 
Airbus dice que su H160 (el mostrado en el salón era la versión militar H160M) es de tipo "medio". Eso quiere decir 6 toneladas de peso máximo al despegue. Suficientes para 1-2 pilotos y hasta 10-12 pasajeros, que pueden volar a 250 km/h a más de 800 km. Lleva dos turboejes de 1.280 HP all despegue. Le Bourget, París, 2025.

Para empezar, nos engañan. Como siempre, y en más de un sentido. Por ejemplo, lo que enseñaban en París era un helicóptero de pega, no uno de verdad capaz de volar y tal (¡!). Les aseguro que no noté la diferencia. Luego resulta que el desarrollo, que ha costado una fortuna (dicen que mil millones) ha incorporado alta tecnología, pero no tanta. En lo esencial aporta un sistema de rotor se supone que nuevo ("Blue Edge") y unos motores también nuevos - Safran Arrano. Al parecer ya no los llaman, como han hecho durante décadas, por las cimas y otros lugares del Pirineo. Pero otras cosas que lo iban a convertir en un game changer - que feo - no, como por ejemplo los sistemas de control ultramodernos.
 
Será de pega, pero parece muy real. Vean el rotor principal, el rotor de cola intubado y el cabrestante en el lado derecho.

Todo el mundo está muy calladito - sobre todo Airbus - pero la realidad es que comenzaron el desarrollo hace más de diez años (el prototipo voló en 2015) y que se sepa no llevan mas que dos helicópteros de serie entregados (¡!), este mismo año. Hicieron tres prototipos civiles y están trasteando con otros seis de preserie militares, pero eso es todo... (¡!). Estarán calentando motores. Dicen que tienen muchos encargos. Ya veremos.
 
Vean la curiosa superficie horizontal biplana. Que parece un lío, pero tendrá sus ventajas.

El bocao se supone de mucha entidad. Sólo para las diversas ramas militares francesas, se pretende que el derivado militar H160M sustituya a un montón de helicópteros que están todavía en servicio de los modelos Alouette III, DauphinÉcureuilPuma y Gazelle (unos 420 aparatos en total), con un pedido de 160-190 aparatos H160 para un concurso denominado hélicoptère interarmées léger. Es decir, que va a cubrir las muy diversas necesidades con el mismo helicóptero. Eso incluye desde el ataque ligero, transporte de tropas o llevar misiles antibuque. Espero que les salga bien. Porque si les sale mal... En el mundo civil, se supone que se comerá crudos a sus competidores directos Agusta Westland AW139Sikorsky S-76 y Bell 412. De nuevo, ya veremos. Además parece que Airbus en parte compite consigo misma, por ejemplo con el Eurocopter EC-155.
 
No dudo de la altísima tecnología y de los logros del chisme. Pero da que pensar que una cosa de estas cueste unos 12-14 milloncetes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario