El Mudry CAP 222 no es un desarrollo de la serie de excelentes aviones acrobáticos franceses CAP 20 y CAP 21: esa sería la CAP 23. No sé por qué, Monsieur Mudry se saltó el 22, a lo mejor en reserva para el futuro. Y fue años después cuando se fijaron en un diseño americano, el Giles 202, para crear el nuevo avión.
![]() |
Haciendo la revisión pre-vuelo. Grenoble Air Show, Francia, 2018.
|
Luego este avión francés es en realidad una versión certificada y con pequeños cambios de un avión acrobático americano de construcción amateur. Richard Giles, el diseñador, creo inicialmente un monoplaza (G-200) y posteriormente un desarrollo biplaza, el G-202 que voló en 1995.
![]() |
La exhibición acrobática de una CAP 222 y una Pitts S-2. Aviones diferentes, muy espectacular. Tras una pasada a gran velocidad y baja altura, inicio de una trepada brusca.
|
El CAP 222 es un avión extremo: está hecho por entero en materiales compuestos y fibra de carbono, es rápido, tiene una increíble capacidad de realizar toneles a más de 500 grados por segundo (¡!) y unos límites de +/- 12G. Aunque "sólo" lleva un motor de 235 CV, puede hacer acrobacia en la categoría ilimitada, con un nivel muy alto.
![]() |
Pequeño, ligero, rápido, rojo.
|
En realidad es bastante similar al Extra 200. Sobre el papel parece un poco más capaz el CAP, pero aparentemente ha tenido más éxito el germano.
![]() |
Como molan las maniobras con humo.
|
Entre las barbaridades aéreas que se han hecho en este avión, en 1999 un tipo llamado Wayne Handley hizo un récord de 78 (¡!) vueltas de barrena plana... no sé a qué altura empezaría, pero esta majadería se ha superado de nuevo en 2014, cuando una Pitts S-2B consiguió 81, empezando desde casi 7.000 metros.
![]() |
Terminada la exhibición, la CAP se marchó con un pasajero. Qué suerte.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario