(3) Más ligeros
todavía
Una de las consecuencias curiosas de la evolución de las aeronaves
ligeras y ultraligeras en los últimos años es que han tenido que reinventar la rueda. Sigue existiendo la demanda de aparatos muy-muy sencillos y
muy-muy ligeros, que se han convertido en la clase alemana de 120kg de peso vacío, y otras similares. Son monoplazas
con motores pequeños, y aunque se pueden volar en algunos sitios sin licencia, de nuevo parece que están
siguiendo la misma "carrera de complejidad". Hay aparatos muy
curiosos.
![]() |
El Ekolot KR 010
Elf es un motovelero polaco de
11 metros de envergadura.
|
![]() |
Con aspecto tradicional, tubo y tela: Aerolite 120.
|
![]() |
No se dejen engañar
por el aspecto: tiene muchas soluciones técnicas avanzadas y materiales
modernos. DAR solo.
|
![]() |
SD Planes SD 1 Minisport.
Hay aeromodelos más grandes.
|
![]() |
Este velero ULF-1 tiene ya unos cuantos años, el primer
vuelo es de 1977. Está pensado
para despegar sobre los pies del piloto.
|
![]() |
Modern Wings Swan |
![]() |
Metalwings Ultracruiser 120 en
construcción.
|
![]() |
Vds. creían que no se
podía hacer un helicóptero monoplaza de rotores contrarotativos. Pues sí se
puede. James Bond quiere uno.
|
![]() |
También hay
pendulares: Solid AirDiamant LP.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario