Lo habían logrado, pero quedaba mucho. Los hermanos Wright se pusieron inmediatamente a construir un nuevo avión, el Flyer II a comienzos de 1904. Era fundamentalmente igual que el Flyer, con alguna mejora. Empezaron a volar en Dayton (donde vivían), en un pasto de vacas que hoy es monumento nacional para los yanquis. Esto les ahorraba llevar el avión a más de mil kilómetros hasta Carolina del Norte, donde habían probado sus planeadores y había volado el Flyer.
![]() |
Este Flyer IV es una replica, pero tiene algunos elementos auténticos del primer avión que voló en Italia (depósito, hélices, y el motor que aparentemente funciona (¡!). Me gusta que representen al mecánico Taylor, en lugar de a los Wright. El avión original era un Flyer IV comprado por 50.000 francos en Francia, construido con licencia. Museo Storico de Vigna del Valle, Italia, 2008. |
Con el Flyer II hicieron algo más de 100 vuelos. Como no tenían los vientos costeros de Carolina, y todavía despegaban desde un raíl con plataforma, construyeron una catapulta que les ayudaba a lanzar el avión independientemente del viento. Consiguieron el primer giro de 360º y un par de vuelos de más de 5 minutos. La cosa iba bien, pero había que progresar.
![]() |
Una réplica de un Model A en el Technik Museum, Espira, Alemania, 2019. |
El Flyer III de 1905 fue realmente el primer diseño práctico de los Wright. Especialmente a partir de que Orville se estrellara en junio (salió indemne). Los hermanos se plantearon que había que hacer cambios radicales: tanto elevador como timones casi se doblaron en superficie y se separaron al doble de distancia del fuselaje. Las alas se modificaron para tener algo de diedro. Llevaba un motor mejorado más potente. Y por fin introdujeron mandos separados para cada superficie. Con estos cambios, el avión pasó de ser una bestezuela ingobernable a tener una razonable fiabilidad y a no estrellarse cada pocos vuelos. En octubre consiguieron un vuelo de 39,5 minutos y 38 kilómetros de distancia. A los pocos días escribieron al Ministerio de la Guerra, ofreciéndoles el nuevo avión.
Los Wright se pasaron a continuación más de dos años sin volar (¡!). Se estaban preparando para hacerse ricos: iniciaron un período de medida oscuridad para que no les robaran sus ideas y a intentar asegurar contratos. Construyeron sin volarlos unos siete Flyer IV (que después se llamarían Wright Model A), el primer avión en fabricarse - más o menos - en serie. Eran muy parecidos al Flyer III modificado, pero por fin podían llevar pasajero (la primera vez), y ya no se pilotaba tumbado. El avión tenía dos asientos al aire en el borde de ataque del ala inferior.
![]() |
Aunque es muy parecido al primer Flyer, las superficies de mando son claramente más grandes y están más separadas de las alas. |
Los nuevos aviones tenían además un motor más potente de 35 HP y diferentes sistemas de mando, según el hermano que los volaba (¡!). Con estos aviones comenzaron a hacer demostraciones en 1908 y 1909 ante posibles compradores. De hecho, vendieron la licencia de producción a varias firmas europeas. Una alemana hizo nada menos que 50 ejemplares.
![]() |
Wilbur voló un Model A en Nueva York en 1909, rodeando la estatua de la libertad frente a una multitud entusiasmada. Llevaba una canoa bajo un plano por si se iba al agua (¡!). |
Tengan en cuenta que las cosas ya habían empezado a moverse: Santos Dumont había conseguido "volar" su avión en 1906. Y para 1909 tanto en USA como en Europa ya volaban de manera más o menos fiable otros aviones.
![]() |
En el Museo del Aire y del Espacio tienen una réplica de un Model A, incluyendo el baúl con piezas de repuesto. Centro Udvar-Hazy, Washington, USA, 2015. |
Además de los vuelos de demostración en Europa y USA, hubo un paso realmente significativo: Orville voló en 1908 un Model A para los militares yanquis. Aunque en uno de los vuelos se estrelló y su pasajero se mató (el primer muerto de la aviación), el ejército vio que aquello tenía potencial. Al año siguiente los Wright construyeron el Military Flyer, un Model A modificado (para que volara más rápido) y consiguieron el primer contrato militar de la historia de la aviación, por 30.000 dolores de la época (¡850.000 actuales!).
Todo iba bien... o no. Porque entre la guerra de patentes, que algo bueno tuvo, porque llevó a inventar los alerones, y la disputa por ser los primeros en volar, los Wright se metieron en un largo período de líos y pleitos. En la época del Model A, eran los reyes del mambo absolutos. Y todavía iban a progresar con el Model B. Pero la aviación estaba experimentando una transformación gigantesca y pronto aparecieron mejores aviones de la competencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario