(Revisión y ampliación del texto anterior en marzo de 2025 con fotos nuevas)
Cessna volvió a hacer con el Citation Jet (actualmente ofrecen el M2, el CJ3 y el CJ4, todos ellos generación 3) más o menos lo mismo que hicieron con el primer Citation, pero 20 años después: encontrar un nicho, acertar con el avión, y vender la tira de ellos. Eso es desde luego notable y pocas empresas son capaces de hacerlo dos veces.
![]() |
Les enseño mi extensa colección de Citation Jet por orden cronológico de cada modelo, y dentro de ellos por orden cronológico de fabricación de cada avión en concreto. Los primeros Citation Jet (modelo Cessna 525) eran CJ sin más y se introdujeron en 1993. Arriba, LZ-DIN tiene matrícula de Bulgaria y es el más antiguo que tengo, de 1996. En Firedrichshafen, Alemania, 2017. Centro arriba, G-PWNS tiene matrícula británica y es de 1996 pero con nº de serie posterior. En el aeropuerto de Berlín-Tegel, 2008, con un Learjet 45. Centro abajo, D-IRON es alemán y también de 1996, pero posterior. En Friedrichshafen, 2017. Abajo, si ve Vd. una foto con un dirigible en mitad de un aeropuerto en Europa, probablemente será en Friedrichshafen. OE-FGK es austriaco y de 1999. |
Impresiona, y doblemente. Cessna fue en su tiempo el mayor fabricante de aviones ligeros de hélice del mundo, pero con la crisis de la aviación general de finales de los 70 empezó con una estrategia comercial diferente, cada vez más centrada en los “reactores de ricos”: el primero fue el primer Citation (sin más, los siguientes serían Citation "algo"). Los aviones son obviamente más caros que sus antepasados de pistón y el margen por cada venta supongo que será mucho mayor.
Cessna es actualmente el mayor fabricante de estos caros y exclusivos chismes, y junto con su familia de turbohélices son claramente sus productos principales, mientras que las avionetas de pistón tradicionales son más bien una parte menor de su negocio. Los Citation en general (se llaman así por un caballo de carreras… cosas de yanquis) son los reactores “de negocios” más numerosos de la historia, con más de 8.500 fabricados.
Como la primera familia, el Citation Jet aspira a llenar el nicho más pequeño dentro de estos chismes: los que quieren ser más que un turbohélice (fundamentalmente volando más rápido, pero costando lo mismo o parecido) sin meterse en complejidades (más grande, alas en flecha o necesidad de dos pilotos).
![]() |
En 2004 Cessna alargó un poco más el Citation Jet. El modelo 525B (CJ3) seguía llevando máximo 9 personas, pero de manera típica llevaba los dos pilotos delante y 6 grandes butacones en una cabina lujosa con mesa de bebidas y cagadero de postín. Los motores más potentes permitína un crucero más rápido de casi 800 km/h y un alcance de 3.500 km con 4 pasajeros. Vean que tiene 7 ventanas a ambos lados del fuselaje. De arriba a abajo. N52RS, yanqui, un CJ3 de 2005 en Oshkosh (2019). N28MH pliega el tren nada más despegar. Lo mismo y en el mismo sitio. D-COKE, alemán de 2008, en Palma de Mallorca (2022). N9KG yanqui de 2008 en Oshkosh 2019, parece pequeño al lado de una Caravan con flotadores. N523TA de 2008 lo mismo y en el mismo sitio. N81ER de 2012 ídem. N550BW de 2015 igual. Y finalmente N77LL de 2018 también lo mismo. Está aparcado al lado de una cessna Citation 501 (N888PN) de 1978: vean que el fuselaje delantero es idéntico, pero la Citation Jet tiene cola en T más elegante. |
Juzguen Vds: a la primera generación (que incluye los Citation de fuselaje más estrecho, los Citation I, II, V y los derivados de todos ellos) les fue bien: algo más de 2.600 aviones construidos en una larguísima historia que va de 1971 a 2012. Pero a la segunda generación le va aparentemente mejor: Cessna ha fabricado 2.687 Citation Jet hasta el momento, una cifra similar, pero tiene toda la pinta de que se seguirán fabricando muchos años más. En este momento ya son los más comunes de los Citation en servicio, y creo que los más comunes de este tipo de aviones. Y son por tanto muy fáciles de ver.
![]() |
Para el 2005 Cessna mejoró el CJ1 a CJ1+: puso motores más potentes con control digital (FADEC: Full Authority Digital Engine Control) e instrumentación nueva en el mismo avión. Desde 2014 se pueden equipar con el motor del HondaJet, más moderno. Arriba, D-IJLJ es un CJ1+ aterrizando en Barcelona en 2023. Al fondo, un Airbus A320 de Vueling. Abajo, D-IOBB de 2008 despegando de Friedrichshafen, Alemania, 2017. |
Esto es impresionante. Para lo que es esencialmente un transporte personal para gente con muuucha pasta, que puede llevar entre 7 y 10 personas según versiones, y que cuesta nuevo a partir de seis millones de boniatos USA. Da que pensar que existan cosas así. Como mirar sigue siendo (casi) gratis, pueden verlos en la página del fabricante.
![]() |
En 2006 Cessna actualizó el modelo CJ2 a CJ2+, seguía siendo 525A. Ofrecía motores más potentes con FADEC y aviónica más moderna. También aumentaba el alcance y la velocidad. Arriba, OY-JSW es danés de 2009. De visita en Friedrichshafen en 2017. Centro, N533F es yanqui de 2011, en Oshkosh en 2019. Comparen con la CJ3+ que tiene delante y sobre todo con el mucho más grande Gulfstream IV que tiene detrás. Abajo, D-IMGW es alemán de 2014, también en Friedrichshafen en 2017. |
El primer Citation Jet voló en 1991 y sólo conservó del Citation original la parte delantera del fuselaje. Seguía siendo un avión clásico construido en duraluminio aeronáutico (Cessna ha tardado relativamente más que otros fabricantes en meterse con los materiales compuestos). Pero incorporaba elementos muy modernos: un ala recta completamente nueva de perfil supercrítico, sumado a motores turbofán y aviónica moderna, hacen que el avión sea mucho mejor.
El Citation Jet vuela con menos empuje más rápido que el Citation original: hasta más de 800 km/h en crucero los más veloces. Luego ya no es "slowtation", el mote un tanto vejatorio de la primera serie 500/501. Y además gasta mucho menos. Por ejemplo, un CJ3 gasta en crucero a cerca de 800 km/h unos 600 litros a la hora. Muestra el salto tecnológico que se produjo en 20 años.
En el desarrollo de avión se han introducido sucesivas versiones cada vez más largas. El CJ /CJ1 original (y el M2 modernizado posterior) mide 13 metros de largo y lleva hasta 7 personas. El CJ2 mide 14,5 m y 9 personas. El CJ3 15,5 m para 9 personas, pero con más sitio. Y el CJ4 son 16,3 metros y hasta 10 personas. La cabina en todos los casos es de 1,45 metros de alto y 1,47 m de ancho, como el Citation original. El peso máximo, la carga y el alcance mejoraron en sucesivas versiones. Todos ellos llevan pequeños turbofan Williams FJ44 en distintas versiones, con entre 850 y hasta 1.600 kilos de empuje cada uno.
Ni vendiendo un par de mis vísceras redundantes me llega para uno de segunda mano. Pero pueden hacerse una idea de como vuelan leyendo algunas pruebas, como ésta, ésta o esta otra.
Aunque no te veo el careto te noto como verde de envidia por no tener o volar en uno de estos. No te imaginaba tan pijo pijo.
ResponderEliminar