sábado, 15 de marzo de 2025

Cricri


En francés llaman al grillo cri-cri, bonito y sencillo. Y los franceses decidieron en 1936, 
mucho más tarde que los británicos, impulsar el desarrollo de la aviación civil en Francia equipando con unos 300 aviones CFA (Salmson) D.6 Cricri a los aeroclubes, para que el personal aprendiera a volar.
 
Aunque está restaurado para parecer un D.6 Cricri, este avión es en realidad un D.7 Cricri Major. F-AZAB es el noveno, último construido y lo compró Jean-Baptiste Salis para su colección de aviones antiguos en 1973. Todas las fotos En el festival de la Ferté Alais, Francia, 2024.
 
La Compagnie Française d'Aviation (CFA) se pensó a finales de los años 20 como un sistema por el que el estado francés financiaba centros de formación para que el ejército tuviera en todo momento pilotos "movilizables". En la práctica se convirtió en una "sucursal" de Salmson, un fabricante de aviones y motores de aviación francés del período que incluye las dos guerras mundiales.

Siguiendo la costumbre francesa, en timón de dirección figura el fabricante, tipo y numero de serie. Fíjense que es SAI (no CFA ni Salmson), que no he encontrado a qué corresponde.
 
El Cricri era un avión muy sencillo, con la configuración favorita francesa de la época: ala en parasol y un motor radial, Salmson (como no) de 60 HP. Llevaba instructor y alumno en tándem en cabinas abiertas y era completamente convencional: tren fijo y construcción en madera y tela. Los aviones se usaron al comenzar la Segunda Guerra Mundial en 1939 para observación y enlace.

La restauración recrea precisamente el aspecto de los aviones D.6 Cricri que se utilizaron al principio de la Segunda Guerra Mundial para ver cómo los alemanes les iban barriendo. Fíjense en la mesa situada a la derecha del avión en el bloque central de un motor radial, un Salmson como el que lleva. Probablemente es lo más difícil de mantener en funcionamiento. Una pena no poderlo ver en vuelo.
 
Tras la guerra, CFA intentó volver a la fabricación de aviones con la versión D.7 Cricri Major de 1949, un desarrollo del D.6 con cabinas cerradas y un motor radial Salmson de 90 HP. Al parecer sólo se construyeron nueve. El avión ya estaba muy anticuado. El año anterior había volado la Jodel Bébé, que iniciaba una nueva época en la aviación ligera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario