Este avión británico se llama así por un pub (¡!), donde al parecer iba su diseñador Russell Light a tomar cervezas. Puede que sea el único. Mr. Light quería un biplano biplaza clásico pero en versión ultraligero, que resultara baratito (ah, sí, siempre) y que ocupara poco sitio (las alas se pliegan a ambos lados del fuselaje). Es un desarrollo de su anterior biplano monoplaza Tiger Cub. El avión voló en 1992.
![]() |
La fábrica alemana Lanitz ofrece también el Sherwood Ranger, que se entela con su producto Oratex. Vean que estaba en oferta por 80.000. En su stand, feria AERO, Friedrichshafen, 2016. |
Inicialmente lo fabricó la empresa de Light, Tiger Cub Developments. A partir de 2007 se ha hecho cargo una nueva empresa, TLAC (The Light Aircraft Company), que ofrece las versiones ST (ultraligero), XP (certificado) y XP Aero (permite acrobacia básica sin pasajero). Ofrecen 3 motores: el más reciente D-Motor de origen belga y los conocidos Rotax 582 y Jabiru 2200. Aunque está pensado para la construcción amateur también los hacen listos para volar.
![]() |
La pinta es buena, y al parecer vuela bien. |
¿Tiene sentido un avión así? Pues... no sé. Los biplanos de cabina abierta molan. Sobre todo si son una Bücker o una Stampe, o claro, una Tiger Moth. En realidad se pueden encontrar por dineros parecidos a lo que al final te cuesta el moderno (los hay por unos 80 mil pavos). Los clásicos son mucho más bonitos (es una opinión), pero también mas caros y difíciles de mantener. Creo que para esa pasta, o me llevo un clásico, o prefiero un avión más rápido con cabina cerrada. Pero para gustos los colores.
![]() |
De nuevo en el stand de Lanitz, con varios aviones y alas para mostrar su procedimiento de entelado. AERO, Friedrichshafen, 2017. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario